EL CONSEJO DIRECTIVO INFORMA– REUNIÓN Nº 496 2 NORMAS TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Se aprobó, a partir del 16.10.13, las modificaciones realizadas a las Normas para el Trabajo Especial de Grado, las cuales se incorporarán en la resolución respectiva que a continuación se transcribe: RESOLUCIÓN N° 2082 EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ En uso de las atribuciones que le confiere el numeral 21 del Artículo 26 de la Ley de Universidades, en concordancia con lo establecido en el numeral 10 del Artículo 10 del Reglamento de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez y en el Artículo 22 del Reglamento sobre Régimen de Estudios de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, señala lo siguiente: NORMAS PARA EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º El Trabajo Especial de Grado constituye un requisito obligatorio para la obtención del título de las carreras de Licenciado o Ingeniero, en cualquiera de...
14 Nov 2018 Banca y Negocios @bancaynegocios El riesgo es una variable que muy pocos están dispuestos a asumir cuando el entorno es desfavorable. Sin embargo, es en esta circunstancia cuando la creatividad y la innovación afloran para marcar la diferencia en los negocios. El emprendimiento es una tendencia mundial. Pero América Latina se mantiene rezagada. Mientras en Estados Unidos se generan 500 mil emprendimientos al mes y en Reino Unido 50 mil, en la región –desde México hasta Argentina- se inician 8.500 al año. Hay varias modalidades de emprendimiento. Para hacer la apuesta es necesario una selección de los sectores en los que puede llevarse a cabo la inversión. “El emprendimiento busca generar negocios transformadores. Un emprendedor hace, no es solo tener ideas. El emprendedor es un hacedor de cosas, toma algo y lo transforma”, destaca César Naranjo, director ejecutivo de Ecoem, una fábrica de Start Ups que crea negocios desde c...
Comentarios